top of page

AUTOCUIDADO BÁSICO

Aprenderás las técnicas básicas de mindfulness para cuidarte a ti mismo, vivir en calma y servir mejor.

ilustraciones intomente por fase_Mesa de

Pasajeros:

Profesionales de la salud

Médicos, enfermeros,

fisioterpeutas, psicólogos, odontólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales,  gerontólogos, entre otros.

Pasajeros:

Cuidadores

Personas que se dedican al cuidado y acompañamiento de otras.

Capitán de tu viaje interior

Sofrólogo y Psicólogo Magister Javier Eduardo Rodríguez Salazar, líder en trabajo de desarrollo humano comunitario, docente universitario e investigador. 

 

Ha trabajado con profesionales en proyectos de alto desgaste laboral: proyectos de atención a víctimas, desarrollo de programas de cualificación en “maestro atento”, mindfulness para la vida universitaria, respiración consciente, relajación y meditación con propósito y en fortalecimiento en temas relacionados con Humanización en Salud. Ha desarrollado una amplia experiencia en el trabajo psicosocial de cuidado al cuidador.

01

Importancia del

cuidado al cuidador

Respiración básica

Práctica de silencio

Relajación básica

Corporalidad consciente

ilustraciones intomente por fase_Mesa de
ilustraciones intomente por fase-02.jpg

02

Desarrollo de la atención plena

Atención consciente

El aquí y el ahora

Mente y respiración

Corporalidad consciente

ilustraciones intomente por fase-03.jpg

03

Entrenamiento del auto-cuidado

Auto-descanso

Auto-programación

Independencia del otro

Visualización futura

Mapa de aprendizaje

Importancia del cuidado al cuidador

RESPIRACIÓN BÁSICA
1

Conocimiento y práctica de la respiración diafragmática o abdominal como base del autocontrol en la salud.

SEMANA
PRÁCTICA DEL SILENCIO
2

importancia del silencio como herramienta para planificar la mente en el desconectarse y volverse a conectar en diferentes actividades de un día.

SEMANA
RELAJACIÓN
 BÁSICA
3

Desarrollo y vivencia de una sesión de relajación, que permita manejar las emociones corporales de descanso y tranquilidad.

SEMANA
CORPORALIDAD CONSCIENTE
4

Desarrollo de un ejercicio desde la relajación sofrológica de consciencia corporal de la tensión y desomatización de emociones.

SEMANA

Desarrollo de la atención plena

ATENCIÓN
CONSCIENTE
5

Acercamiento al Mindfulness con la práctica de la Atención
plena basada en la respiración.

SEMANA
EL AQUÍ Y EL AHORA
6

Cultivo de la mente en el presente para el desarrollo consciente de las actividades diarias.

SEMANA
MENTE Y RESPIRACIÓN
7

Manejo y control de las ideas del pasado y del futuro en los procesos de cuidado, acompañamiento y protección de la salud.

SEMANA
MENTE Y CUERPO
8

Conocimiento de las implicaciones neurológicas de las prácticas de entrenamiento de la mente cuando se aplican al autocuidado.

SEMANA

Entrenamiento del autocuidado

AUTO -DESCANSO
9

Pautas del Mindfulness para la vida diaria y comprensión del descanso como respuesta de autocuidado.

SEMANA
AUTO - PROGRAMACIÓN
10

Desarrollo de habilidades en la organización de horarios y en la planeación del autocuidado.

SEMANA
INDEPENDENCIA DEL OTRO
11

Manejo en el control del apego y la ecuanimidad por los vínculos en el cuidado de personas y la dependencia a las cosas.

SEMANA
VISUALIZACIÓN FUTURA
12

Aprendizaje de la programación mental con visualizaciones futuras como elemento de protección frente a situaciones difíciles.

SEMANA

1.

DESCONEXIÓN

Desconectarse y centrarse

2.

ARGUMENTO TEÓRICO

Explicaciones metodológicas

3.

PRÁCTICA

Entrenamiento vivencial

4.

REFLEXIÓN

Registro de la experiencia

Las sesiones de presencialidad remota garantizan

que se puede aprender una práctica ordenada.

Cada sesión se desarrolla en 4 pasos:

Recursos Adicionales

Cada viaje incluye el siguiente equipaje

iconos recursos adicionales-13.png

Bitácora de experiencias

 

Formato de registro para el viaje hacia tu mente.

iconos recursos adicionales-14.png

Artículos Científicos

 

Resultados del mindfulness en la salud.

iconos recursos adicionales-15.png

Textos

de Apoyo

 

Recursos para profundizar tu aprendizaje.

iconos recursos adicionales-16.png

Material audiovisual

Enlaces de videos

recopilados para cada práctica.

iconos recursos adicionales-17.png

Guía de Aprendizaje

 

Ejercicios de vida consciente para el día a día.

Reservar

Reserva tus tiquetes

Para emprender el viaje hacia tu mente, debes agendarte

INDIVIDUAL

Un viaje completamente personalizado.

EN GRUPO

Emprende tu viaje junto a otras personas.

¿Qué dicen los viajeros?

La meditación y la atención plena son herramientas que me ayudan a enfrentar la realidad de modo más efectivo y transmitir esa paz a mi equipo de trabajo

Luisa Guzmán - Enfermera jefe

bottom of page